Salsa de Soja fermentada naturalmente con 43% menos de sal
Salsa de Soja fermentada naturalmente con 43% menos de sal
Salsa de Soja fermentada naturalmente con 43% menos de sal
Salsa de Soja fermentada naturalmente con 43% menos de sal
Previous
Next
Tamaños disponibles
Dispensador de 150 ml, Botella de 250 ml, PET de 500 ml y 1 L

Salsa de Soja fermentada naturalmente con 43% menos de sal

vegano
vegano

¿Puede tener algo menos de sal? En este caso nuestra variante con menos sal de la salsa de soja fermentada naturalmente seguramente es la elección acertada. A través de un procedimiento especial se le extrae a la salsa casi la mitad del contenido de sal. Óptimo para todos aquellos que valoran una dieta baja en sal sin querer renunciar al sabor.

La Salsa de Soja naturalmente fermentada con 43% menos de sal no tiene nada que envidiar a la original: conserva su exquisito aroma único. De este modo tiene un uso exactamente tan versátil como nuestro clásico. Un chorro es suficiente para realzar el sabor de los platos de carne, pescado o verduras. Pero también sopas, aderezos para ensaladas y adobos acaban de pulirse con nuestra Salsa de Soja naturalmente fermentada con 43% menos de sal. Y esto no solo se aplica a los platos asiáticos, sino también a las recetas de todo el mundo.

Esta salsa de soja fue certificada oficialmente con el sello V de la European Vegetarian Union (EVU) independiente, tras un exhaustivo proceso de selección y comprobación en toda Europa.

más

Ingredientes

Agua, Habas de soja, Trigo, Sal, Vinagre de alcohol, Alcohol, Azúcar. 

Información Nutricional por 100 ml

Valor energético450 kJ / 107 kcal
Grasas0 g
de las cuales saturadas0 g
Hidratos de carbono6,9 g
de los cuales azúcares3,9 g
Proteínas9,7 g
Sal9,1 g

¿Sabía que...?

Un adulto no debería ingerir más de cinco gramos de sal al día.* Esto equivale aproximadamente a una cucharadita rasa. Una cantidad que la mayoría de personas sobrepasa. Con la Salsa de Soja naturalmente fermentada con 43% menos de sal es posible reducir el contenido de sal en la alimentación.  

*Recomendación de la Organización Mundial de la Salud y de la Sociedad Alemana de Nutrición