Pasteles de sushi hechos en casa con total facilidad
22. agosto 2023

Moldes en lugar de esterilla de sushi: así triunfa cualquier pastel de sushi
El ingrediente principal de cualquier pastel de sushi está bien claro: el arroz para sushi. Lo único que necesita son algunas exquisiteces para cubrirlo o rellenarlo. Langostinos, setas shiitake, rosbif, aguacate, pepino o edamame, aceptan todo lo que esté rico. Es más: se pueden crear variaciones. Déjate llevar por la creatividad y combina sin miedo los ingredientes que tengas por la nevera o en la despensa. Para la decoración, es imposible fallar con un poco de sésamo o unos brotes. Eso sí, para dar el toque final de sabor, es imprescindible la Salsa de soja naturalmente fermentada de Kikkoman. Aporta a cualquier pastel de sushi el umami, un gusto sabroso especial. Los ingredientes se ponen capa por capa en un molde, ¡sin esterilla para sushi! Es conveniente, no obstante, cubrir antes el molde con film transparente. Esto facilita el "volcado".
Arroz para sushi hecho en casa: consejos y trucos para la preparación adecuada
Cuanto mejor sea el arroz, mejor será el pastel. La consistencia del arroz para sushi es una base importante para los pasteles de sushi. La regla general: Para un molde desmontable de unos 20 cm de diámetro, se necesitan unas siete tazas de arroz cocido. El que mejor queda es el arroz japonés de grano redondo porque tiene una consistencia ligeramente más pegajosa, con lo que el pastel de sushi queda perfectamente cohesionado. Quien no tenga arroz japonés de grano redondo en casa, también puede usar arroz para risotto.Lo ideal es cocinar el arroz para sushi en una arrocera. Pero si no dispones de una, no hay problema: En su lugar, utiliza una olla de cocina normal. En nuestro vídeo ofrecemos algunos consejos para que el arroz para sushi triunfe.
Pastel de sushi convertido en arte: casi demasiado bonito para cortarlo

Los ingredientes para estos pasteles de sushi son selectos y variados. No solo armonizan sus sabores entre sí a la perfección, sino que visualmente también ofrecen una imagen formidable. Así de artísticos quedan estos pasteles de sushi: La preparación no es nada difícil. Los langostinos, el caviar y la pasta de wasabi recuerdan a los clásicos sushis, makis, nigiris y compañía, pero combinados con tirabeques, aguacate y setas shiitake, resulta un pastel de sushi cuya decoración no tiene nada que envidiarle a cualquier otro pastel. Para perfeccionar el sabor y poder mojarlo, se sirve con la Salsa de soja naturalmente fermentada de Kikkoman.
Pastel de sushi con rosbif y aguacate: listo para foto en solo 25 minutos

Este pastel de sushi se prepara en un molde rectangular en lugar de en uno desmontable. Tierno rosbif, abundante aguacate y huevos frescos revueltos se intercalan con arroz para sushi en pocos pasos y se decoran con pequeños tomates cherry tipo pera. Así es fácil triunfar con los niños, incluso los ingredientes les encantarán. El toque final de sabor se consigue aquí con la Salsa Teriyaki BBQ con miel, que queda perfecta con el rosbif. No obstante, no puede faltar el cuenquecito con la Salsa de soja naturalmente fermentada Kikkoman.
Pasteles de sushi vegetarianos vestidos de muffin: variedad en la mesa

Esta receta de Kikkoman ofrece hasta 5 tipos diferentes de pasteles de sushi. Todos tienen algo en común: son vegetarianos. Pepinos, rabanitos, pimiento, lentejas rojas, edamame o setas shiitake y aguacate con tomates cherry son los ingredientes de estos pastelillos en versión muffin. Además, por supuesto, del arroz para sushi y la Salsa de soja naturalmente fermentada de Kikkoman, que pega a la perfección para realzar el sabor y para mojar. ¿Qué es lo que hace falta para preparar estos pastelillos de sushi? Un par de moldes para magdalenas, ya sean de silicona o de papel. Y, por supuesto, los ingredientes pueden intercambiarse según apetezca.