Diferentes tipos de salsa de soja
Todos sabemos que existen muchas salsas de soja, pero hay una gran diferencia entre una y otra; chefs famosos y escritores gastronómicos se esfuerzan en destacar la diferencia entre las chinas y las japonesas.
Las salsas de soja chinas están disponibles en versiones claras y oscuras. Algunas se elaboran químicamente y otras solo parcialmente. Sin embargo, la preparación dura unas pocas semanas sin levadura, a diferencia de las japonesas, que se preparan durante meses con levadura especialmente cultivada.
A la soja china se le suele añadir colorante caramelo (E150) para crear su característico aspecto oscuro y potente. Muchas también contienen azúcar añadido, glutamato monosódico y conservantes, que pueden conferirles un sabor artificial y una consistencia de jarabe. La salsa de soja producida químicamente suele tener un sabor excesivo. Unas gotas de más y el plato se echa a perder.
En Japón, cuna de Kikkoman, la salsa de soja producida químicamente es un tabú. La salsa de soja japonesa, denominada a veces “shoyu”, suele tener un menor contenido en sal e incluye trigo tostado en la receta. Esto no solo mejora el sabor y el aroma, sino también el color de la salsa. Nuestro consejo es que mire siempre la etiqueta antes de comprar. Cuantos menos ingredientes, mejor.
Descubra más