Haga su propio sushi vegano

17. diciembre 2024

El sushi, un clásico de la cocina japonesa, se prepara tradicionalmente con pescado y marisco, pero las alternativas veganas son cada vez más populares.

¿Es usted fan del sushi y quiere probar algo nuevo? ¿O tal vez siente curiosidad, pero el pescado crudo le desanima? Si es así, el sushi vegano podría ser perfecto para usted.

¿El sushi sin pescado sigue siendo sushi?

La respuesta es sí. Japón ofrece numerosas opciones de sushi vegano que se sirven de la misma forma que el tradicional. Por ejemplo, kappa maki con pepino o inari sushi, que es arroz servido en bolsitas de tofu frito. Esto demuestra que el sushi puede ser igual de auténtico sin pescado, ya se sirva en una fiesta, una cena o como tentempié. Una alternativa deliciosa y sana con todo el sabor del sushi de pescado.

¿Qué utensilios necesito en casa?

Antes de empezar, veamos los elementos básicos que necesitará. Es probable que muchos de ellos ya los tenga en su cocina, como film transparente, una cacerola, un bol, un cuchillo y una tabla de cortar. Para enrollar el sushi maki, una esterilla de sushi es esencial, junto con palillos para la auténtica experiencia del sushi, y moldes de arroz opcionales, que son particularmente útiles para hacer nigiri sushi.

¿Qué ingredientes necesito para hacer sushi vegano?

Los ingredientes correctos son esenciales para un buen sushi vegano. Necesitará arroz para sushi: debe ser de grano corto y pegajoso. Los supermercados asiáticos suelen tener opciones de alta calidad. Importante: aclare bien el arroz para que se pegue mejor. Hojas de nori: algas tostadas que se utilizan para envolver el arroz. Rellenos veganos: ¡dé rienda suelta a su creatividad! Los rellenos más populares incluyen aguacate, pepino, zanahorias, champiñones, tofu o tempeh y queso crema vegano. La Salsa de Soja Kikkoman es imprescindible para acompañar el sushi. Mayonesa vegana para un sabor cremoso. Wasabi para un toque picante.

¿Qué tipos de sushi puedo preparar?

Aquí tiene las versiones más populares, para que pueda elegir las que le apetezcan más probar.

  • Maki: estos rollos de sushi con arroz suelen estar rellenos de salmón y pepino y envueltos en una lámina de nori. Puede rellenarlos fácilmente con los ingredientes veganos que prefiera.
     
  • Al revés: en esta versión, el arroz está en el exterior, con la hoja de nori y el relleno en el interior.
     
  • Inari nigiri: el inari es arroz de sushi servido en una bolsita de tofu frito y dulce. Los nigiri son bolas de arroz alargadas y ovaladas con una fina capa de tofu o verduras por encima. Nuestro inari nigiri es una combinación deliciosa, ¡pruébela!
     
  • Onigiri: en Japón son muy populares las bolas de arroz que no requieren prensado. Para hacer onigiri, divida una hoja de nori en cuatro partes, cúbrala con los ingredientes que desee y dóblela. El sushi onigiri es especialmente delicioso con kimchi, queso vegano, pepino, zanahorias y espinacas u hojas de lombarda, por ejemplo.
     
  • Gunkan: pequeño montículo de arroz, envuelto en una tira de nori y relleno de ingredientes como aguacate o caviar vegano. Para nuestro gunkan de garbanzos, los garbanzos se hornean hasta que quedan crujientes y se mezclan con semillas de granada u otras frutas, haciéndole un guiño al método tradicional del gunkan.
     
  • Tempura: trozos de verduras o tofu fritos que se utilizan como relleno o cobertura. Particularmente delicioso: un rollito crujiente de tempura con setas ostra.
     
  • Sushi de rollo de col: esta creativa versión de sushi utiliza col, sésamo y otros ingredientes, que se mezclan con el arroz en vinagre y luego se envuelven y cortan como un rollo de col.
     
  • Berenjenas cocidas: ¡Un auténtico placer para el paladar! Estas berenjenas picantes y dulces se asan primero a la parrilla y luego se preparan al estilo kabayaki.

Guía paso a paso para preparar sushi vegano en casa

Con estos sencillos pasos, podrá preparar sushi vegano usted mismo y dar rienda suelta a su creatividad. Y si se anima a probar otros tipos, ¡esto le dará una buena base!

1. Preparación del arroz para sushi

  • Lavar y cocer el arroz: enjuague bien el arroz para sushi bajo el chorro de agua fría hasta que el agua salga transparente y, luego, cuézalo siguiendo las instrucciones del paquete.
     
  • Dejar enfriar el arroz: una vez cocido, transfiera el arroz a un cuenco y espárzalo suavemente con una cuchara de madera. Añada un poco de vinagre de arroz para darle el sabor típico del sushi. El Sazonador para Arroz de Sushi Kikkoman queda perfecto para esto.

2. Preparación de los ingredientes

  • Cortar las verduras: corte en rodajas finas el aguacate, el pepino, la zanahoria u otros rellenos.
     
  • Freír el tofu: si utiliza tofu o tempeh, puede marinarlos y freírlos ligeramente antes.

3. Enrollar el sushi maki

  • Preparar la esterilla de sushi: coloque film transparente sobre la esterilla de sushi para evitar que el arroz se pegue.
     
  • Hoja de nori y arroz: ponga media hoja de nori sobre la esterilla, coja un puñado de arroz y distribúyalo uniformemente sobre la hoja.
     
  • Añadir los rellenos: coloque los rellenos que prefiera en la parte inferior del arroz.
     
  • Enrollar el maki: utilizando la esterilla, enrolle el sushi firmemente de abajo hacia arriba. Luego, corte el rollo acabado en trozos uniformes.
     
  • Servir: coloque el sushi vegano en un plato y sírvalo con salsa de soja, wasabi y mayonesa vegana. La Salsa de Soja dulce Naturalmente Fermentada Kikkoman y la Salsa de Soja para Sushi y Sashimi Kikkoman son especialmente buenas como dip y ¡ambas son veganas!

Inspiración para recetas

¡Nunca te pierdas nada de nuevo!

Información fascinante, recetas deliciosas y grandes concursos

No se han rellenado todos los campos obligatorios.

Deseo recibir por correo electrónico información actualizada sobre ofertas y productos. ¡Es gratis! Puede darse de baja en cualquier momento.

¿Deseas obtener información interesante, deliciosas recetas y grandes concursos?

Al newsletter