Nuestra guía para cocinar el arroz perfecto

19. septiembre 2022

Aunque el arroz es el alimento esencial más consumido a nivel mundial, su preparación sigue generando dudas. La buena noticia es que, si conoce unos principios básicos, cocinarlo puede ser sorprendentemente fácil. Eso sí, cada variedad necesita su propio método: escoja siempre el que se ajuste al tipo de arroz que utilice.

Cómo cocinar arroz de grano corto

Ni el arroz de grano corto para postres, ni el utilizado para risotto (arborio o carnaroli), ni el arroz bomba para paella deben hervirse solos. Lo adecuado es cocinarlos directamente con los ingredientes del plato, de modo que absorban los sabores desde el inicio. El almidón que contienen es clave para obtener una textura cremosa, por lo que no deben lavarse antes de cocinarlos. En el risotto, además, es necesario remover constantemente para liberar aún más almidón.

Arroz de grano corto: el método japonés

En la gastronomía japonesa se utilizan principalmente variedades de arroz de grano corto como Koshihikari o Sasanishiki. Su preparación responde a un proceso preciso que confiere al arroz su textura característica: brillante, pegajosa y suave.

Para prepararlo coloque el arroz en un bol y cúbralo con agua fría. Remueva enérgicamente con la mano y deseche el agua de inmediato: esta primera agua contiene una gran cantidad de almidón. Después, frote el arroz con la palma de la mano, sin ejercer demasiada presión. Repita la operación de aclarado entre 3 y 5 veces, hasta que el agua salga mayoritariamente limpia. Es normal que mantenga un leve tono blanquecino.

Puede preparar el arroz al estilo japonés en un cocedor de arroz. Eso sí, una vez cocido, es esencial dejarlo reposar entre 10 y 15 minutos sin abrir la tapa, para que el vapor se distribuya uniformemente y el grano termine de asentarse.

Si prefiere hacerlo en una olla, añada el arroz al agua y llévelo a ebullición a fuego medio. Cuando escuche que empieza a hervir, baje el fuego al mínimo y cocine durante unos 12 minutos con la tapa puesta. Después, retire del fuego y deje reposar entre 10 y 15 minutos más, sin levantar la tapa.

El arroz de grano corto es ideal para preparar onigiri.

Cómo cocinar arroz para sushi

El arroz japonés para sushi también pertenece a la categoría de arroces redondos de grano corto, pero en este caso las reglas cambian. Primero debe lavarse a fondo y después dejarse en remojo antes de la cocción, para que los granos se hidraten y adquieran la textura pegajosa deseada. La principal diferencia está en el aliño: una vez cocido, el arroz para sushi se adereza con una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal, lo que le confiere su característico sabor y textura. Eche un vistazo a nuestra receta para preparar arroz de sushi, elaborada con nuestro exclusivo Sazonador para arroz de sushi Kikkoman.

Ahora que ya domina la preparación del arroz de sushi, ¡ha llegado el momento de atreverse con su propio y delicioso sushi casero o sushi vegano!

Y si quiere innovar, más allá de los rellenos clásicos, puede preparar sushi con frutas frescas como manzana, caqui, mango verde o kiwi, e incluso con ingredientes en conserva como atún o maíz.

Cómo cocinar arroz de grano largo

El arroz de grano largo, como el basmati o el jazmín, debe lavarse antes de la cocción para eliminar el exceso de almidón. La mejor técnica para prepararlo es el método de absorción, el más utilizado tradicionalmente en Asia. Le explicamos cómo hacerlo en cinco pasos muy simples:

  1. Mida el arroz con la taza que vaya a utilizar y nivele la parte superior. Vierta cada ración en un colador o escurridor. Si prefiere pesar el arroz, coloque una ración de 75 g en una jarra medidora y tome nota del volumen.
  2. Lave el arroz con agua fría hasta que el agua salga clara.
  3. Ponga el arroz lavado en un cazo junto con una pizca de sal (opcional). Añada agua en una proporción de dos partes de agua por una de arroz, utilizando la misma taza de medida. Por ejemplo: una ración de arroz requiere dos tazas de agua, dos raciones necesitan cuatro, y así sucesivamente. Si pesa el arroz, utilice 150 ml de agua por cada 75 g. Para ahorrar tiempo, puede usar agua caliente del hervidor.
  4. Lleve el cazo a ebullición a fuego fuerte y, cuando hierva, remueva ligeramente para repartir el arroz de forma uniforme.
  5. Tape el cazo, baje el fuego al mínimo y cocine durante 10 minutos.
     

En este punto, el arroz debe haber absorbido completamente el agua. Pruebe unos granos para verificar la cocción. Si nota que aún necesita un poco más de tiempo, vuelva a tapar y mantenga al fuego por 2 minutos adicionales, luego compruebe de nuevo.

Apague el fuego y remueva el arroz con un tenedor para soltar los granos. Para lograr una textura óptima, cubra la olla con un paño limpio durante 5 minutos; así se eliminará el exceso de humedad residual. Finalmente, airee de nuevo con el tenedor: los granos quedarán sueltos y bien separados.

Recomendación: no remueva el arroz de grano largo durante la cocción, ya que esto favorece la liberación de almidón y puede volverlo pegajoso.

 

Arroz integral o arroz rojo

El arroz integral y el arroz rojo (por ejemplo, el de la Camarga) necesitan más agua y un tiempo de cocción más prolongado que el arroz blanco. Se recomienda utilizar una proporción de agua aproximadamente 1,25 veces mayor que la utilizada en el método del arroz de grano largo. Remojar el arroz durante al menos 30 minutos antes de cocinarlo acelera la cocción y mejora el resultado final.

Cantidad de arroz por persona

La cantidad adecuada de arroz depende del tipo de preparación: no es lo mismo servirlo como acompañamiento que integrarlo en platos completos como la paella o jambalaya. De forma orientativa, se recomienda entre 50 y 75 g de arroz sin cocer por comensal.

¿Cuánto tiempo se tarda en cocer arroz?

La duración de la cocción varía en función del tipo de arroz y del método empleado. Como referencia general, el tiempo oscila entre 15 y 50 minutos. El arroz blanco suele cocerse en 15-20 minutos. El arroz integral requiere entre 40 y 50 minutos, mientras que el arroz vaporizado (precocido) necesita aproximadamente 20 minutos.

Guía para resolver problemas comunes al cocer arroz

  • Textura demasiado dura: probablemente haya utilizado poca agua o no ha cocido el arroz el tiempo suficiente. Añada un poco más de agua hirviendo y prolongue la cocción unos minutos.
  • Costra en el fondo de la olla: el fuego estuvo demasiado alto durante la cocción lenta.
  • Agua absorber completamente: puede que haya añadido poca agua. Incorpore un poco más de agua hirviendo y deje cocer de 2 a 3 minutos adicionales.
  • Arroz apelmazado o pegajoso: puede deberse a un exceso de agua o a un enjuague insuficiente del arroz antes de cocerlo.

Las mejores recetas para aprovechar el arroz sobrante

¿Le ha sobrado arroz cocido? No lo tire. Extiéndalo sobre una tabla para que se enfríe rápidamente. Luego, guárdelo en un recipiente con tapa en el frigorífico y consúmalo en un plazo de 2 a 3 días.

Hay muchas formas deliciosas de aprovechar el arroz sobrante: una excelente opción es el arroz frito con huevo picante, verduras y harissa, o un clásico como el nasi goreng.

¿Prefiere un tentempié? Pruebe con yaki onigiri con miso y queso, o regálese el placer de probar nuestra propuesta fusión: arroz con pato y chorizo.

Otra opción es congelar el arroz recién cocido, siempre que esté completamente enfriado previamente, en porciones individuales dentro de bolsas aptas para congelación. Puede conservarlo así máximo un mes. Para consumirlo, recaliente directamente desde el congelador en el microondas hasta que esté bien caliente, y acompáñelo con platos como chili con carne o curry.

Como ve, el arroz cocido que ha sobrado no tiene por qué acabar en la basura: bien aprovechado, puede transformarse en platos llenos de sabor. Y si quiere realzar ese sabor de forma sencilla y auténtica, nada mejor que la Salsa de Soja Naturalmente Fermentada Kikkoman 100 % pura, perfecta tanto para el arroz recién hecho como para el recalentado.

¡Nunca te pierdas nada de nuevo!

Información fascinante, recetas deliciosas y grandes concursos

No se han rellenado todos los campos obligatorios.

Deseo recibir por correo electrónico información actualizada sobre ofertas y productos. ¡Es gratis! Puede darse de baja en cualquier momento.

¿Deseas obtener información interesante, deliciosas recetas y grandes concursos?

Al newsletter