Jengibre: un auténtico todoterreno de la cocina
13. agosto 2025

Descubra todo lo que el jengibre puede ofrecer
Cuando se habla del jengibre, rara vez se piensa en la planta en flor. La atención suele centrarse en su raíz picante y aromática, valorada tanto en la cocina como en la medicina natural. Considerado una de las especias y plantas medicinales más antiguas del mundo, el jengibre se consume como infusión, condimento o remedio, y goza de una gran popularidad a nivel mundial. ¿Qué lo hace tan especial? ¡Vamos a descubrirlo!

¿Qué efectos tiene el jengibre en el organismo?
El jengibre es una fuente natural de vitamina C, magnesio, hierro, potasio y compuestos activos como los gingeroles. En la medicina ayurvédica y la medicina tradicional china, se valora especialmente por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Puede favorecer la digestión, reforzar el sistema inmunitario y aliviar las náuseas. Además, aporta una agradable sensación de calor interno, estimula la circulación y ayuda a combatir la pesadez estomacal.
¿Hay que pelar el jengibre antes de usarlo?
No siempre es necesario. Si el jengibre es ecológico y está bien lavado, puede usarse con piel en bebidas como infusiones o batidos. Sin embargo, si procede de agricultura convencional, conviene pelarlo para evitar posibles residuos de pesticidas.
Por otra parte, la piel tiene un sabor más amargo, por lo que retirarla suaviza el resultado final. En cocina, lo más habitual es utilizar el jengibre pelado, sobre todo cuando se incorpora a platos calientes.
Consejos útiles para pelar el jengibre
Pelar el jengibre no tiene por qué ser complicado si se elige la técnica adecuada:
- Con una cucharilla: raspe suavemente la piel con el borde de una cucharilla. Es rápido, preciso y especialmente útil para las zonas más rugosas de la raíz.
- Con cuchillo: es posible, pero menos eficiente. Se elimina más cantidad de pulpa y, con ella, nutrientes valiosos situados justo bajo la piel.
- Con rallador: en recetas como currys o vinagretas, se puede rallar directamente el jengibre sin pelar. La piel suele quedar atrapada en el rallador y no llega al plato.

Una raíz, muchas posibilidades: formas de consumir jengibre
El jengibre puede disfrutarse de muchas maneras, en función del uso que se le quiera dar.
¿Fresco o molido?
El jengibre fresco es ideal para preparar agua de jengibre, currys, salteados y batidos. El jengibre en polvo, de sabor más intenso y mayor duración, es perfecto para aromatizar productos de repostería y bebidas. Además, forma parte esencial de numerosas mezclas de especias asiáticas y de Oriente Medio.
¿Cocido o al natural?
Aunque suele usarse en platos calientes, el jengibre también puede comerse crudo. Eso sí, ¡es muy picante! Al cocinarlo, su sabor se suaviza. Crudo y rallado, resulta delicioso en ensaladas, bowls y platos asiáticos, y conserva mejor sus propiedades.
¿Dulce o salado?
Ambos. El jengibre da carácter a sopas, carnes y salteados, pero también es protagonista en recetas dulces como bizcochos, galletas y mermeladas especiadas. ¿Qué sería de la repostería navideña sin el pan de jengibre?
Bebidas con carácter y un toque picante
El jengibre combina a la perfección con bebidas tanto calientes como frías. Desde la clásica infusión de jengibre o el agua aromatizada, hasta los energizantes shots y los batidos de fruta, aporta un toque picante y revitalizante a cualquier vaso. Consejo: mézclelo con limón, cúrcuma, menta y miel para una bebida especialmente reconfortante.
Jengibre: un imprescindible en la cocina asiática
Presente en cocinas tan diversas como la china, la japonesa, la tailandesa o la india, el jengibre es mucho más que una especia: añade frescor, calidez y un toque picante sutil que eleva todo tipo de recetas.
Es especialmente popular en combinación con la salsa de soja. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: el jengibre y la salsa de soja se complementan a la perfección, aportando matices diferentes, pero armoniosos:
- El jengibre ofrece frescura, un toque picante y una calidez cítrica.
- La Salsa de Soja Naturalmente Fermentada Kikkoman aporta profundidad, umami y un sabor salado con un ligero matiz dulce.
Después de conocer mejor esta raíz tan versátil, le proponemos algunas recetas llenas de sabor. Ya sea con carne, pescado o en platos vegetarianos, ¡el jengibre aporta siempre un toque especial!














![[Translate to Spanisch:] [Translate to Spanisch:]](https://www.kikkoman.es/fileadmin/_processed_/b/7/csm_1109-recipe-page-Soy-Honey-Chicken-Wings_mobile_1c380c855c.webp)
![[Translate to Spanisch:] [Translate to Spanisch:]](https://www.kikkoman.es/fileadmin/_processed_/4/5/csm_1124-recipe-page-Sweetcorn-Feta-Berry-Salad_mobile_99177ae5c1.webp)
![[Translate to Spanisch:] [Translate to Spanisch:]](https://www.kikkoman.es/fileadmin/_processed_/0/f/csm_Teaser_Kachel_Camping_Collection_2x_bd440c9b23.webp)
![[Translate to Spanisch:] [Translate to Spanisch:]](https://www.kikkoman.es/fileadmin/_processed_/c/5/csm_MainDishes_recipe-collection_desktop_2x_ef5962097e.webp)
![[Translate to Spanisch:] [Translate to Spanisch:]](https://www.kikkoman.es/fileadmin/_processed_/e/b/csm_918-recipe-page-pumpkin-hummus_mobile_d372eb934b.webp)
![[Translate to Spanisch:] [Translate to Spanisch:]](https://www.kikkoman.es/fileadmin/_processed_/b/6/csm_1097-recipe-page-Millet-porridge-with-caramelized-banana_mobile_d3bfd25acd.webp)