K- trendsetter: cómo hacer que su cocina profesional se diferencie con platos coreanos

30. octubre 2024

Después del K-pop y la K-beauty, la K-food también está arrasando en Europa. Tanto en restaurantes como en bares o food trucks, los comensales buscan cada vez más los sabores, texturas e ingredientes de la cocina coreana. Pero, ¿qué es exactamente lo que impulsa la moda de la comida coreana y cómo pueden incorporarla los chefs a sus menús?

¿Por qué la cocina coreana es tan popular en Europa?

La marcha triunfal de la cocina coreana no es casual, y tiene menos que ver con ídolos del K-pop y sueros de belleza de lo que se podría esperar. 
El Korean Food Promotion Institute trabaja desde 2010 para preservar, promover y dar a conocer la cocina coreana en todo el mundo. Con el respaldo del gobierno coreano, la visión del KFPI es transmitir los valores de la cocina coreana tanto en la propia Corea del Sur como en el extranjero.
Y con razón: la cocina coreana se considera sana y equilibrada. Uno de sus rasgos distintivos son los llamados “banchan”, numerosas guarniciones pequeñas que suelen servirse gratuitamente en los restaurantes junto al plato principal, y que con frecuencia llevan verduras deliciosamente condimentadas. ¿Y qué otra cosa no puede faltar? ¡Kimchi, por supuesto!

Banchan típico: varios tipos de Kimchi, brotes de soja encurtidos y espinacas aliñadas.

La col o el rábano encurtidos y fermentados son básicos en casi todas las comidas coreanas. Las bacterias lácticas producidas por la fermentación son especialmente buenas para la digestión, un beneficio que armoniza con otros platos coreanos, a menudo bajos en grasa, repletos de verduras y muy picantes, haciéndolos especialmente saludables. El Kimchi también es indispensable para limpiar el paladar, y ninguna ración de crujiente y grasiento pollo frito coreano o de los famosos perritos de maíz estaría completa sin la ácida y picante col como contrapeso.

Platos coreanos modernos: la fusión de dos mundos culinarios

Lo que también ha contribuido al éxito de la cocina coreana, es su apertura a ingredientes y métodos culinarios de todo el mundo. La cultura gastronómica coreana es una de las pocas tradiciones culinarias asiáticas que incorpora sin esfuerzo las influencias occidentales. La fusión de productos lácteos y cárnicos típicos de Europa y Estados Unidos con ingredientes y especias coreanos ha creado combinaciones excitantes y deliciosas.
Por ejemplo, el “rosé tteokbokki”, donde la clásica salsa italiana de tomate y nata para pasta se transforma en un plato coreano reconfortante. Los famosos pasteles de arroz se aderezan con pasta de chile picante coreano gochujang y salsa de soja en lugar de pasta de tomate. A la mezcla se añaden los típicos pasteles de pescado coreanos y mini salchichas de cóctel, mientras que la leche, la nata y mucho queso hacen que la salsa sea extra cremosa.
En un concepto similar se basa también el éxito mundial del “buldak carbonara”, fideos ramen coreanos con una salsa inspirada en la carbonara. Incluso el “Spam”, que conocemos como carne de desayuno en lata, se integra en platos coreanos como el kimbap o los guisos. Puede sonar raro al principio, pero funciona.

El Kimchi tradicional, hecho de col o rábanos, se sirve con todas las comidas en Corea, también es muy popular el elaborado con otras verduras.

La clave de esta cocina es el característico condimento coreano. Además de salsa de soja de alta calidad, los ingredientes habituales son aceite de sésamo, ajo y especias picantes. El gochugaru, un popular chile rojo en polvo elaborado con chiles coreanos, es esencial para marinar el Kimchi, al igual que el gochujang, una pasta de chile rojo que no solo es picante, sino también sabrosa y ligeramente dulce, gracias a un proceso especial de fermentación. Este picante particularmente delicioso es también característico de nuestra Salsa picante de Guindilla para Kimchi Kikkoman.
Para los aventureros deseosos de experimentar nuevos sabores al estilo coreano, es la forma perfecta de añadir el sabor único de los platos de esta cocina asiática y un toque de kimchi a cualquier comida.

¿Qué pueden aprender los profesionales de restauración de la cocina coreana?

Europa piensan en cómo integrar la tendencia de la comida coreana en sus menús, no es una cuestión solo de imitarla, es importante captar su esencia para que los comensales sientan la auténtica influencia coreana. ¿Cómo lograrlo?

Tteokboki

Estos gruesos pastelitos de arroz blanco coreano tienen una textura similar a la de los ñoquis o los fideos gruesos, lo que los convierte en un sustituto perfecto de la pasta en platos o guisos clásicos italianos. 

Tteokkboki: pequeños pasteles de arroz grueso que suelen degustarse picantes y con queso.

Japchae o dangmyeon

El “japchae” es la versión coreana de la ensalada de pasta europea. Verduras finamente picadas y salteadas, como zanahorias, cebollas, espinacas o setas, se mezclan con fideos de boniato cocidos, conocidos como “dangmyeon”, y se sirven fríos o calientes. El aliño consiste normalmente en salsa de soja, ajo, aceite y semillas de sésamo. Para los profesionales de la restauración, este tipo de ensalada de fideos - o el uso de dangmyeon - puede ser una verdadera bendición. Porque cuando los fideos de boniato se combinan, por ejemplo, con Salsa de Soja Tamari sin gluten Naturalmente Fermentada Kikkoman, ¡el plato es totalmente libre de gluten! Por supuesto, los dangmyeon también se pueden utilizar para muchos otros platos, y como son más resistentes y están más al dente que otros fideos de cristal, son una alternativa estupenda a los espaguetis.

Pollo frito coreano

Lo que distingue al pollo frito coreano no es el pollo en sí, sino la salsa que se sirve con él, y es tan rápida como fácil de preparar. Todo lo que necesita es un poco de ajo, jengibre, azúcar moreno, gochujang y, por supuesto, una salsa de soja de alta calidad como la Salsa de Soja Naturalmente Fermentada Kikkoman. Con esta base, los profesionales de la restauración pueden experimentar: los nuggets pueden servirse con la salsa como entrante, los platos principales de pollo reciben un toque extra y otros platos tradicionalmente fritos, como las patatas fritas o las croquetas, adquieren un toque exótico. 

¡Todo gira en torno a la salsa! Una armoniosa mezcla de salsa de soja y gochujang hace que el pollo frito coreano quede especialmente sabroso.

Bulgogi

Aunque bulgogi significa literalmente “carne de fuego”, esto no tiene nada que ver con el sabor, pero sí con la forma de preparar la carne. El bulgogi es probablemente la forma más popular en Corea de marinar la carne para la parrilla (de mesa). Los profesionales de la restauración verán enseguida el potencial que tiene, porque esta marinada no solo es perfecta para la carne de vacuno cortada en finas lonchas que tanto gusta a los coreanos, sino también para muchos otros alimentos básicos para asar en Europa. 
Lo especial de esta marinada es que deja la carne excepcionalmente jugosa y tierna. Y es que, además de ajo, sésamo, cebolleta, vino de arroz, salsa de soja y azúcar moreno, lleva otro ingrediente especial: ¡puré de pera nashi! (también conocida como pera asiática o pera manzana). Su acidez hace que la carne quede especialmente tierna, un truco que también funciona con pollo, cerdo o cordero. Y si no encuentras pera nashi, puedes sustituirla por una pera europea o incluso un kiwi. 
Una forma rápida y sencilla de probar esta marinada es con la Salsa Yakitori Kikkoman - Glaseados y Marinados - una salsa sazonadora a base de salsa de soja naturalmente fermentada que puede mezclar con un poco más de ajo, cebolleta y pera. Déjelo marinar durante 30 minutos y póngase a asar. No se arrepentirá. 

Una nueva perspectiva de los sabores coreanos

¿Desea una inspiración aún más específica sobre cómo integrar la tendencia coreana en la cocina occidental? Eche un vistazo a nuestras otras sugerencias de recetas y déjenos tentarle con un experimento de sabor.

Inspiración para recetas

¡Póngase en contacto con nosotros!

¿Tiene preguntas sobre nuestros productos, su disponibilidad o simplemente quiere saber más sobre Kikkoman? ¡Póngase en contacto con nosotros!

Entry required or incorrect. Please correct.
Entry required or incorrect. Please correct.
Por favor, introduzca su país.
Please enter a valid E-Mail address.
Por favor, introduzca un mensaje.

* obligatorio

Tenga en cuenta nuestra declaración de protección de datos. Encontrará más datos comerciales en nuestro pie de imprenta.