Preguntas más frecuentes
Todo el Grupo Kikkoman sigue una política de abastecimiento sostenible que abarca un conjunto de directrices para el aprovisionamiento de soja. Esto constituye la base de nuestro compromiso con el cultivo sostenible e incluye la prevención de la deforestación.
También estamos familiarizados con las fuentes de nuestro aprovisionamiento de soja en Brasil y podemos intervenir en caso de que sea necesario.
La soja de Brasil sólo se compra a proveedores con la certificación ProTerra. ProTerra es un alto estándar de mercado para la cadena de valor sostenible y responsable de la soja. Puede encontrar más información sobre ProTerra aquí: www.proterrafoundation.orgLos siguientes productos Kikkoman están certificados con la etiqueta V:
- Kikkoman Salsa de Soja naturalmente fermentada
- Kikkoman Salsa de Soja ecológica naturalmente fermentada
- Kikkoman Salsa De Soja con menos sal naturalmente fermentada
Kikkoman Salsa de Soja Tamari naturalmente fermentada Sin Gluten - Kikkoman Salsa de Soja dulce
- Kikkoman Salsa de Soja fermenetada naturalmente de sabor suave
- Kikkoman Salsa de Soja para Sushi y Sashimi
- Kikkoman Preparado para sopa de Fideos Ramen Concentrado - Sabor a Shoyu (Salsa de Soja)
- Kikkoman Salsa a base de Salsa de Soja y Aceite De Sésamo, Para Ensalada De Pescado Estilo Poke
- Kikkoman Ponzu - Aderezo con Salsa de Soja y Vinagre, con Sabor a Limón
La cantidad de soja depende del plato que cocine y evidentemente de sus preferencias personales. La ventaja de la Kikkoman Salsa de Soja naturalmente fermentada es que nunca "condimentará de más" sus platos, ya que Kikkoman potencia el sabor propio de los ingredientes sin enmascararlo. Por el contrario, otras salsas de soja, sobre todo las producidas químicamente, pueden convertir rápidamente la comida en algo incomestible a causa de su sabor fuerte y artificial.
La Salsa de Soja naturalmente fermentada es un condimento universal aunque sea de origen asiático. Gracias a su versatilidad, resulta ideal no solo para platos asiáticos, sino también para todos los platos de la cocina mediterránea, desde sopas hasta ensaladas, platos de carne o pescado, verdura o pasta.
Por su color, su sabor y su aroma. Esto es difícil de comprobar en el supermercado a simple vista, así que le recomendamos examine cuidadosamente la lista de ingredientes. La Kikkoman Salsa de soja fermentada naturalmente está compuesta únicamente por cuatro ingredientes puros: soja, trigo, agua y sal. No contiene colorantes ni potenciadores artificiales del sabor. Y lo más importante se elabora por fermentación natural.
No, no hay ninguna diferencia. Ambos productos son la misma salsa de soja fermentada naturalmente. Lo único diferente es la botella. La botella de diseño es una pequeña joya decorativa para la mesa. Es un bonito dosificador que embellece la mesa a la hora de condimentar los platos. Además, la botella de diseño se puede rellenar y se puede lavar en el lavavajillas.
El tiempo de fermentación de la salsa de soja china es normalmente más corto que el de la japonesa. Además, muchas salsas de soja chinas tienen un elevado contenido en sal. Asimismo, algunas salsas de soja chinas están "cortadas", es decir, son una mezcla de salsas de soja fermentadas y químicas. A menudo, muchas salsas de soja chinas contienen aditivos.
La Kikkoman Salsa de soja naturalmente fermentada se elabora siguiendo una receta japonesa de más de 300 años, durante seis meses mediante un proceso de fermentación natural. Está compuesta únicamente por cuatro ingredientes puros: soja, trigo, agua y sal. No se añade ningún aditivo. Los pasos detallados de la producción están indicados aquí.
Kikkoman da mucha importancia a la producción natural con ingredientes de alta calidad. Por ello, todos los productos Kikkoman, que se producen en los Países Bajos, se elaboran con soja no manipulada genéticamente.
La Kikkoman Salsa de Soja naturalmente fermentada se produce en Sappemeer (Países Bajos) para la distribución en Europa. En la elaboración de la Kikkoman Salsa de Soja naturalmente fermentada se utilizan exclusivamente cuatro ingredientes puros. La soja se compran en Brasil, Canadá o EE.UU., el trigo de Alemania, la sal y el agua de los Países Bajos. La soja de Brasil solo se obtiene de proveedores que tienen la certificación de ProTerra. La Fundación ProTerra es una organización sin ánimo de lucro comprometida con la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor de la producción de alimentos y piensos.
Aquí puede encontrar más información sobre ProTerra: https://www.proterrafoundation.org/