Pequeñas empanadillas que despliegan un gran sabor

¡Descubra la sabrosa variedad de las ricas gyozas japonesas!

Son parecidas a los ravioli o los tortellini italianos, o a los maultaschen alemanes, pero son típicas de Japón: las gyozas. Estas pequeñas empanadillas se rellenan con ingredientes frescos como verdura con carne o marisco, pero también hay variantes totalmente vegetarianas. De la forma más tradicional, las gyozas se sirven con salsa de soja, vinagre, aceite de chile o ponzu. Pero lo que las hace especiales no es solo la masa o los múltiples rellenos. Sobre todo es su preparación. Porque las gyozas japonesas tradicionales se preparan a la plancha, pero también fritas, cocidas o al vapor.

Empanadillas con un relleno sabroso, más fáciles de preparar de lo que creía 

Lo admitimos: el relleno de las gyozas no parece tan fácil. Pero es mucho más sencillo de lo que piensa y solo requiere un poco de paciencia y tacto. En su versión más clásica, las gyozas se presentan en una fina capa de masa rellena de carne picada, cebolleta, col, jengibre y ajo. Los ingredientes se colocan sobre la masa de gyoza y esta se cierra cuidadosamente en forma de bolsillo con las manos. A continuación, solo hay que pasar las gyozas brevemente por la plancha, darles un toque de vapor, hervirlas y freírlas, y luego dejarlas un poco más crujientes ¡y ya están listas estas deliciosas empanadillas!

La base para las gyozas: una masa especial

La preparación de las gyozas no funciona sin la masa adecuada. En este vídeo le mostramos a qué aspectos tiene que prestar atención cuando mezcle la harina de trigo y de patata/maíz, el azúcar, la sal, el agua caliente y el aceite. ¡Pero no se preocupe! También puede utilizar masa para gyozas prefabricada de un supermercado bien abastecido o de una tienda asiática. Ambas variantes tienen el triunfo garantizado con las recetas de gyoza de Kikkoman.

Qué salsas van perfectas para las gyozas japonesas

Lo que no puede faltar bajo ningún concepto para las empanadillas japonesas es una sabrosa salsa. Tradicionalmente, la base para ella es salsa de soja, vinagre y aceite de chile, pero las gyozas también están ricas con una salsa hecha con mayonesa, salsa de soja naturalmente fermentada Kikkoman y tahini (pasta de sésamo tostado). Con yogur se pueden preparar en pocos minutos otras salsas, también deliciosas. Y quien quiera tenerlo aún más fácil, no tiene más que coger una de las tres salsas ponzu de Kikkoman, aromatizadas con cítricos, naranja o chile. ¡Una salsa ideal para cualquier delicia en forma de gyoza!

Rico entrante, exquisito acompañamiento o plato principal ligero

Las gyozas son pequeñas delicias ideales para cualquier ocasión o plato del menú. Como entrante, estimulan el sentido del gusto y se integran a la perfección en cualquier menú. En Japón es habitual que se sirvan como acompañante al ramen o otras sopas de fideos. Pero como plato principal (eso sí, con diversas variantes), las gyozas son una especialidad muy popular.

En China, estas empanadillas rellenas se llaman Jiaozi y son un plato típico de los días festivos del año nuevo chino. Simbolizan bienestar y cohesión. ¡Hasta su sabor lo representa!

Y estas son nuestras deliciosas recetas de gyozas para usted:

Gyozas a la plancha: un clásico japonés

Col china, carne picada, cebolleta, ajo y jengibre; esta es la base de las gyozas a la plancha que deleitan a cualquier gourmet. Solo hay que aderezar los ingredientes con Salsa de soja naturalmente fermentada Kikkoman, "empaquetarlos" en la masa de gyoza y pasar estas por la sartén para que queden doradas y crujientes. El resultado son riquísimas empanadillas que convencen con su aroma tostado. Solo falta una salsa a juego, ya sea el toque picante con aceite de chile y vinagre, la de mayonesa y pasta de sésamo y miel o la opción fácil de la salsa ponzu de soja y cítricos, y ya puede empezar a disfrutar de las gyozas.

Gyozas vegetarianas al vapor: una deliciosa especialidad vegetal

Con berenjena, setas shiitake, col china, zanahoria, cebolleta y arroz, se rellenan estas gyozas preparadas con delicadeza. La salsa de soja naturalmente fermentada de Kikkoman confiere a esta mezcla de arroz y verduras un sabor especial y procura un aroma suave y agradable. Las empanadillas se hacen al vapor en una vaporera o una olla. Y como salsa para estas delicias vegetarianas lo mejor es una composición de salsa de soja naturalmente fermentada Kikkoman, cebolletas y sésamo molido, o bien una con base de yogur, zumo de limón, cayena, comino y cilantro. O simplemente la salsa ponzu de chile Kikkoman.

Gyozas fritas: la elección segura para los amantes del marisco

Gambas, setas shiitake y castañas de agua son las estrellas ocultas de estas gyozas fritas. Las pequeñas empanadillas, con su relleno aderezado con salsa de soja naturalmente fermentada Kikkoman, son una auténtica exquisitez para cualquiera al que le guste el marisco. Y colocadas junto a unas hojas de lechuga y unos tomates cherry cortados por la mitad, se comen hasta con los ojos. Las salsas: otra vez un trío de sabores.

Shumai: saquitos de masa japoneses con relleno de carne

Una alternativa a las gyozas y variante de ellas son los shumai. La masa es ligeramente diferente (y también la forma). Y es que estos saquitos de masa japoneses tienen el aspecto de una hermosa flor. Se rellenan de ingredientes frescos como carne, setas shiitake y guisantes, por supuesto aromatizados con salsa de soja Kikkoman. Decorado con un único guisante verde, el aspecto de flor reproduce a la perfección. Se sirven con una mezcla de salsa de soja y mostaza. ¡Exquisito!

Acompañamiento o plato principal: ¿cuántas gyozas necesito?

En Japón las gyozas se sirven como acompañante al ramen o otras sopas de fideos. En este caso es suficiente con 10 piezas por persona. Quien prefiera tomar estas pequeñas delicias como plato principal, deberá calcular como mínimo 15 piezas por persona.