¡Aloha! La cocina hawaiana

Si Hawái es el hogar de una colorida mezcla de diferentes pueblos y culturas, igual de variada es la cocina de este archipiélago del Pacífico: se caracteriza por la influencia de inmigrantes de casi todas partes del mundo y combina recetas de diferentes culturas. No obstante, la característica típica de todos los platos hawaianos son los ingredientes frescos y regionales.

Poke Bowls hawaianos con influencia japonesa

El plato fusión más conocido y con raíces en Hawái es el poke bowl, tradicionalmente preparado por los pescadores de la isla. Todavía en el barco cortaban su pescado recién capturado y crudo en trozos del tamaño de un bocado, el "poke". Luego lo aderezaban y le añadían frutos secos. Inmigrantes de diferentes países descubrieron y enriquecieron este plato sencillo a su gusto. Hoy, el poke bowl es un símbolo de la cocina hawaiana.

Cocineros (y aficionados) de todo el mundo preparan gambas o pescado crudo en boles. Las influencias de las culturas asiáticas son claramente visibles. Hoy en día, por ejemplo, el arroz de sushi se utiliza a menudo como base para que haya un acompañamiento saciante en el bol. También hay más creatividad en la guarnición: Además de los frutos secos, entran en el poke bowl el tofu y muchas verduras frescas. En Hawái mismo, a menudo se agrega incluso fruta dulce, porque en todas las islas se cultivan frutas tropicales como piña, plátanos, guayabas, mangos o papayas. El toque japonés lo aportan ingredientes típicos del país, como brotes de soja y edamame, que son un acompañamiento ideal para el pescado fresco y crudo. Hoy en día decoran cada vez más los modernos poke bowls.

Las salsas de alta calidad completan el sabor de este plato hawaiano. Aquí se pueden utilizar tanto la Salsa de soja naturalmente fermentada y sus variantes con menos sal y sin gluten, como la nueva Salsa Poke Kikkoman, creada especialmente para los poke bowls.

Poi, Lomi Lomi y Kalua Pig

Además de los versátiles poke bowls, hay otros platos que están estrechamente relacionados con Hawái, pero que no han cruzado el mar. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, el "poi", una pasta elaborada a partir de raíces de taro. Antiguamente, era la comida principal de los nativos en Hawái y aún sigue en el menú de los isleños hoy en día.

En el famoso festival de cocina "Lu'au", el poi se sirve tradicionalmente como guarnición del "Kalua Pig", un cerdo entero cocinado durante medio día en un horno de tierra sobre piedras de lava, algo que lo hace especialmente tierno. Además, en el Lu’au, pero también en general, se sirve "Lomi Lomi", una ensalada con salmón, tomate y cebolla de la isla de Maui.