Cajas Bento – Un culto de Japón que conquista a Europa

Qué son las cajas de bento y cómo se pueden llenar

Son extremadamente prácticas y hacen que las pausas para el almuerzo sean el punto culminante del día: las cajas de bento. El culto japonés conquista Europa y ofrece una alternativa variada a la fiambrera "ordinaria". Estos recipientes tienen diseños inusuales y compartimentos integrados que permiten transportar los alimentos sin necesidad de mezclarlos. Lo inusual de esta fiambrera japonesa: con ella ha surgido la tendencia de disponer decorativamente una comida sana, una verdadera inspiración y razón suficiente para que presentemos el mundo de las cajas de bento.

Cajas de bento: una historia de la cultura japonesa

Al mirar las coloridas y ultramodernas cajas de bento, casi nadie pensaría que sus orígenes culturales se remontan muy atrás. Ya desde el siglo V, los japoneses transportaban sus comidas en recipientes con separaciones. Las variantes modernas son de madera, aluminio o plástico, tienen varios compartimentos y a veces son de varios pisos, dependiendo del número de personas. Las cajas de bento se han convertido en una parte indispensable de la vida cotidiana en Japón. Todos las utilizan: estudiantes y trabajadores. Mientras tanto, el práctico envase ha creado una verdadera tendencia alimenticia, y no solo en Japón. En numerosos blogs, los fans del bento de todo el mundo intercambian consejos y técnicas para llenar creativamente la icónica fiambrera. Fieles al lema "también comemos por los ojos", se crean pequeñas obras de arte para aumentar la anticipación por las pausas del almuerzo o los aperitivos de media mañana.

Un arte en sí mismo: llenar correctamente una caja de bento

El aspecto de las cajas de bento no solo es bonito en el exterior. Su "vida interior" también suele ser muy atractiva y se nutre de ideas creativas. Cualquier persona puede rellenar su caja de bento de forma ingeniosa; para ello, se deben respetar las siguientes reglas:

  1. La comida debe ser fácil de comer, por lo que debe ser posible comerla tanto con palillos como con los dedos. Cuanto más natural sea la comida, mejor.
  2. Las porciones deben ser pequeñas y del tamaño de un bocado para que se puedan llenar las cajas ahorrando espacio.
  3. En la caja de bento deben aparecer tantos colores como sea posible, por lo que las frutas y verduras son ingredientes importantes.
  4. Los bocaditos se disponen según la forma y el color: Los componentes redondos y cuadrados, así como los gradientes de colores complementarios (verde y rojo, azul y naranja, violeta y amarillo), encajan mejor entre sí.

Si se observan estas reglas básicas, ya no hay límites para la creatividad: Se pueden cortar pepinos en forma de estrella o dar al arroz forma de divertidas cabezas de animales con la ayuda de moldes. Los moldes de papel para magdalenas, los cortadores de galletas o los moldes para huevos también son ayudas populares para dar a estos aperitivos un aspecto especial.

¿Sabía que...?

Las cajas de bento están diseñadas para platos fríos y sencillos, así pues, es ideal tanto para sushi como para sándwiches tradicionales. Tienen incluso compartimentos especiales para nuestras salsas de soja Kikkoman, de modo que pueda añadir el aderezo perfecto a su delicioso almuerzo. Hoy en día hay multitud de cajas de bento muy prácticas. Haga clic en este enlace para ver algunos ejemplos: www.japancentre.com